"El impacto del acuerdo UE-Mercosur en el vacuno de carne europeo: una amenaza para la competitividad"

19-02-2025 - 11:26 - vacuno

"El impacto del acuerdo UE-Mercosur en el vacuno de carne europeo: una amenaza para la competitividad"

Artículo de opinión de Ricard Gòdia, presidente de Asoprovac Nacional.

El reciente acuerdo entre la UE y Mercosur, tras 25 años de negociaciones, ha generado alarma en el sector vacuno de carne europeo, y por supuesto también en las asociaciones de vacuno de España. Aunque la Comisión Europea afirma que el volumen acordado equivale a menos del 1 % de la producción europea, este porcentaje incluye piezas nobles como el solomillo, representando el 50% de lo que produce la UE con razas cárnicas.

Estas importaciones, a un coste de producción un 18-32% inferior, suponen una grave amenaza para la competitividad de las granjas europeas, ya debilitadas por políticas climáticas y altos costes. Además, el acuerdo carece de 'cláusulas espejo' que equiparen los estándares legislativos entre ambas regiones, dejando al sector europeo en clara desventaja.

En este artículo, Ricard Godia, presidente de ASOPROVAC Nacional, informa de que el sector demanda coherencia y medidas que eviten la descapitalización y desaparición de granjas familiares, fundamentales para el modelo agroganadero europeo.